![]() |
Jean-B.Willermoz |
El Rito Escocés Rectificado es un rito masónico exclusivamente cristiano y más precisamente trinitario. En su seno conviven masones católicos del rito romano y maronita, ortodoxos, evangélicos, anglicanos y mormones, entre otros. La masonería rectificada se define en torno al Rito y Régimen Escocés Rectificado. El Rito es la práctica de los rituales, mientras que el Régimen es la estructura que da forma a dicha práctica ritual. Sin ser un rito especialmente numeroso, se practica comúnmente en Europa, Canadá (especialmente en la provincia de Quebec), los Estados Unidos, y en mucha menor medida en África y América Latina. Fue gestado en Francia entre 1774 y 1782, por dos grupos de masones de Lyon y Estrasburgo, entre los cuales podemos citar a Jean y Bernard de Turkheim y Rodolphe Saltzmann (Estrasburgo), y sobre todo por Jean-Baptiste Willermoz (Lyon 1730-1824), quien fue su alma pensante. La arquitectura del Régimen fue su obra, y a él se debe la forma de la doctrina que este Rito comporta
Estructura
El Régimen Escocés Rectificado está estructurado a partir de tres clases: dos ostensibles y una "secreta". La primera es la clase simbólica u Orden masónica, en la cual se confiere y lleva a término la iniciación masónica. La segunda es la Orden Interior, que es una Orden de caballería cristiana en ningún modo asimilable, ni a un sistema de altos grados, ni a los grados filosóficos. La última clase es la Profesión.
Orden Exterior. Estructurada en Logias de San Juan y Logias de San Andrés.
Logias de San Juan
1º Aprendiz
2º Compañero
3º Maestro Masón
Logias de San Andrés
4º Maestro Escocés de San Andrés
Orden Interior. Estructurada a partir de Prefecturas y Encomiendas
Escudero Novicio (no es propiamente un grado)
Caballero Bienhechor de la Ciudad Santa
Finalidad del Rito
El Régimen Escocés Rectificado tiene por finalidad el mantener y fortificar, no solamente en la Orden Interior, sino también en las logias masónicas, los principios sobre los que se sustenta, que son:
La fidelidad a la religión cristiana, fundamentada en la fe en la Santísima Trinidad.
La adhesión a los principios y tradiciones, tanto masónicas como caballerescas, del Régimen. Estas se traducen en la profundización en la fe cristiana y en el estudio de la doctrina esotérica cristiana, tal como es enseñada en la Orden.
El perfeccionamiento de uno mismo por la práctica de las virtudes cristianas, ello con el fin de vencer las pasiones, corregir los defectos y progresar por la vía de la realización espiritual.
La dedicación a la patria y al servicio de los demás.
La práctica constante de una beneficencia activa y esclarecida hacia todos los hombres, sea cual sea su raza, nacionalidad, situación, religión y sus opiniones políticas o filosóficas.
En definitiva, como ha sido dicho, el objetivo que el Régimen Escocés Rectificado propone a cada masón y caballero es la realización espiritual, proporcionándole para ello los medios para conseguirlo. Así, en definitiva, dicha realización espiritual consiste en volver a ser hombres verdaderos, templos de Dios, uno en tres personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El moderador debe aprobar su comentario. Comentarios racistas, insultantes o fuera de contexto no serán aceptados