La masonería especulativa llega Francia sobre 1725 traída por los emigrantes británicos que huían de las persecuciones olíticas y religiosas. Traen con ellos el ritual que emplean los masones ingleses en esta época, se trata del ritual de la Primera Gran Logia masónica creada en 1717. Es, pues, la traducción en lengua francesa del ritual llamado de los Modernos”, aquel que practican los masones que junto con James Anderson crearon la Primera Gran Logia, el que se difundirá en Francia durante el siglo XVIII. Este es, por otra parte, el único ritual conocido para los grados de la masonería simbólica en sus orígenes y que será llamado más tarde Rito francés.
Durante la segunda mitad del siglo XVIII se produjo en Francia una eclosión de nuevos sistemas y grados masónicos. Cuando la profunda reorganización de la Primera Gran Logia francesa acaba en 1773 con su transformación en el Gran Oriente de Francia, ésta tuvo que referirse también a la cuestión de los rituales.
Ya desde su segunda asamblea, el 27 de diciembre de 1773, el Gran Oriente de Francia había establecido una Comisión encargada de estudiar los rituales que venían empleándose por las Logias, con el objeto de salvaguardar la regularidad de los mismos. Este trabajo culminará con la votación en los años 1780 y la posterior impresión en 1801 de los cuadernos de los tres grados simbólicos bajo el título de Regulador del Masón.
El texto del Regulador del Masón se caracteriza por su gran fidelidad a los rituales originales divulgados entre 1740-1760. A partir de esta época el Regulador del Masón será considerado como el texto de referencia para el Rito francés.
Debido a la pureza de su origen y a la belleza de sus ceremonias, El Rito Francés o Moderno se ha extendido por el mundo y se puede disfrutar de su presencia no sólo en Europa sino también en África y América, principalmente en Brasil.
Ordenes de Sabiduría.
Los Grados de Sabiduría se organizan en cinco Órdenes, que no implican privilegio alguno para aquellos Hermanos y Hermanas que los ostentan, sino deberes y obligaciones más estrictos.
Primer Orden
Lema: “De la venganza a la justicia”.Título de Reconocimiento: Elegido.
Segundo Orden
Lema: “De la unión de los hombres a la reunión de los valores”.Título de Reconocimiento: Gran Elegido.
Tercer Orden
Lema: “De la destrucción a la construcción”.Título de Reconocimiento: Caballero Masón.
Cuarto Orden
Lema: “De la liberación al conocimiento”.Título de Reconocimiento: Perfecto Masón Libre de Heredom de Kilwinning y Gran Comendador del Templo.
Quinto Orden
De acuerdo con el texto escrito en 1786 por Roëttiers de Montaleau incluye: «todos los grados físicos y metafísicas y todos los sistemas, en particular aquellos que han sido los adoptados por las asociaciones masónicas en vigor».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
El moderador debe aprobar su comentario. Comentarios racistas, insultantes o fuera de contexto no serán aceptados